CURIOSIDADES DE CASTILLA Y LEÓN

CHICOS TENÉIS QUE ESCRIBIR LA PREGUNTA Y LA RESPUESTA QUE OS HA TOCADO SOBRE CASTILLA Y LEÓN.
 
 ¡COMENZAMOS!

17 comentarios:

  1. Escribe seis ríos que pasen por Castilla y León que no hayamos visto.

    El Adaja,el Huebra,el Coa,el Paiva,el Tua y el Támega.

    ResponderEliminar
  2. ¿Como se llama el pico más alto de Los Montes de León?

    Se llama el Monte Teleno que mide 2.188 m de altura en la zona central de Los Montes de Leon.

    ResponderEliminar
  3. Afluentes del Ebro que pasen por Castilla y León con información

    Río Zadorra: Nace en el manantial de los corrales,pasa por Burgos y tiene 78,1km de longitud.
    Río Jalón: Nace en Sierra Ministra, pasa por Soria y tiene 224km de longitud.
    Río Oronilla: Nace en Fuente de Pancorbo, pasa por Burgos y tiene tan solo 21km de longitud.
    Río Najerilla: Al igual que el Duero nace en los Picos de Urbión, pasa por Burgos y tiene 99,7 km de longitud.

    ResponderEliminar
  4. Me toca.
    Habla un poco mas del embalse de Rico bayo.

    Un día el embalse de Rico bayo se desbordo. Esto provocó que Rico bayo se inundara. Construyeron el laboratorio Hidroeléctrico.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eyén, háblanos un poco sobre este embalse, dónde se encuentra, en qué río se construyó...

      Eliminar
  5. Fauna de las montañas de Castilla y León.


    Puede haber zorros, osos pardos, mapaches, jabalíes,ciervos, nutrias,
    salamandras,
    tejón, rata de agua, lagarto, bisón, sapo de espuelas, águila , buitre,
    sapo corredor , lobo Ibérico.

    ResponderEliminar
  6. Localidades por donde pasa el Pisuerga

    El Pisuerga nace en Palencia y desemboca en Valladolid.Pasa por Palencia,Valladolid y Burgos.Es afluente del río Duero.Su principal afluente por la margen izquierda es el río Arlanza y por la izquierda es el río Carrión. El embalse de Requejada en Cervera de Pisuerga y Alguilar en Aguilar de Campo con sus dos mayores embalses y se encuentran en la cabecera del río.

    ResponderEliminar
  7. ¿Dónde nace el río Duratón?

    El río Duratón nace en Somosierra (Madrid, Segovia)en las faldas de la Peña de Cebollera.

    ResponderEliminar
  8. Habla de la Laguna Negra

    Se trata de una laguna de origen glacial situada en la Sierra de los Picos de Urbión en el norte de la provincia de Soria, en la parte septentrional del Sistema Ibérico.
    Encajada a unos 2.000ms de altura, entre paredes graníticas y bordeada de infinitos pinares y hayas de enorme tamaño, dan a esta laguna su aspecto oscuro y tenebroso.
    Fauna: trucha, barbo, corzo, jabalí, ciervo, zorro, buitre leonado, águila, etc.

    ResponderEliminar
  9. Vegetación del clima oceánico de Castilla y León.

    La vertiente castellano y leonesa de las montañas cantábricas y las estribaciones del norte del sistema Ibérico cuentan con una rica vegetación. Las laderas más húmedas y frescas están pobladas por grandes hayedos, cuya área de extensión puede alcanzar los 1.500 m de altitud. A su vez, el haya forma bosques mixtos con el tejo, el serbal, el mostajo, el acebo y el abedul. En las laderas de solana proliferan el roble albar, el carballo, el fresno, el tilo, el castaño, el abedul y el pinar de Lillo, una especie típica del norte de la provincia de León.

    ResponderEliminar
  10. Las lagunas de Villafáfila son una reserva natural que se encuentra en la provincia de Zamora en la zona de Tierra de Campos.
    En esta zona hay lagunas salinas muy importantes porque son casi el único representante de un ecosistema abundante que hoy ya casi no existe en la Península Ibérica.
    Es una zona con una flora y una fauna muy ricas en la que destacan una gran variedad de aves como la avutarda, el aguilucho cenizo, el alcaraván, etc.

    ResponderEliminar
  11. Habla sobre el Lago de Sanabria
    El parque natural del lago de Sanabria es un espacio natural español, situado en la provincia de Zamora (Castilla y León)
    Hace 10.000 años la glaciación terminó y la lengua glaciar se retiró dejando al descubierto amplios y profundos valles, circos glaciares, el lago y más de 20 lagunas diseminadas por la sierra.
    El lago de Sanabria es el mayor lago de origen glaciar de la península ibérica. Este espacio natural fue declarado parque natural en 1978
    La especial localización de este espacio natural, en el límite de la zona húmeda y templada, ha propiciado que presente una gran riqueza florística, con más de 1.500 especies vegetales. La fauna de este territorio también se aprovecha de esta variedad de ambientes para ser muy diversa, incluyendo más de 190 especies de vertebrados.
    Se descansa mucho y ves muchos peces,id muchas veces

    ResponderEliminar
  12. ¿Donde nace el rio Elsa?

    Nace en la cordillera cantabrica,en Macizo de Manporde

    ResponderEliminar
  13. Información de la Peña de Francia

    La Peña de Francia es una montaña que se alza a 1.727 m de altura,situada al sur de la provincia de Salamanca,y cuya cima pertenece al municipio de El Cabaco.

    Es una de las montañas más altas de la Sierra de Francia , que a su vez forma parte del Sistema Central.

    ResponderEliminar
  14. Arturo, Virginia dejaba solo el viernes y el jueves de decir la pregunta.

    ResponderEliminar
  15. Pablo que significa septentrional

    ResponderEliminar
  16. La fauna es el conjunto de anmales salvajes que viven en una zona.la fauna depende de las condiciones del clima,el relieve y la vegetacion de esa zona

    ResponderEliminar