La Historia de la humanidad se divide en dos periodos: la
Prehistoria y la Historia.
La Prehistoria, que
abarca varios millones de años, es el periodo comprendido entre la aparición de
los hombres y la invención de la escritura. Este periodo es conocido por la
interpretación de los restos (utensilios, construcciones, pinturas rupestres,
etc) dejados por nuestros antepasados.
La Historia es el
periodo comprendido entre la aparición de la escritura, hace aproximadamente
5000 años, y la actualidad. El llamado periodo histórico se conoce, además de
por los restos que se conservan, por los textos escritos donde se narran las
formas de vida de las civilizaciones que nos han precedido y los principales
sucesos que en ellas se dieron.
Observa la siguiente línea del tiempo
LA PREHISTORIA
La Prehistoria se
divide en varias etapas:
EL PALEOLÍTICO
Parece ser que los primeros seres humanos que habitaron la
Península Ibérica llegaron, procedentes de África, hace aproximadamente 1
millón de años.
Viven al aire libre en cuevas, o en sencillas cabañas construidas con ramas y pieles de animales.
Se alimentan de lo que encuentran en la naturaleza: recolectan frutos silvestres y raíces, pescan peces y moluscos, cazan ciervos, bisontes, mamuts...
Visten con pieles de animales que cazan. Conocen el fuego y lo utilizan para calentarse , defenderse de los animales y cocinar alimentos.
Fabrican herramientas con piedras y huesos: agujas, arpones para pescar, hachas, cuchillos, puntas de flecha, etc...
EL NEOLÍTICO
Neolítico significa "nueva edad de la piedra", aunque
según la mayoría de los historiadores se debería llamar edad de la piedra
pulimentada.
El Neolítico
comienza hace aproximadamente 10.000
años, aunque no se desarrolla simultáneamente en todos los sitios. En Europa,
podemos decir, como afirma el libro de texto, que comienza hace aproximadamente
unos 7.000 años.
El comienzo del
Neolítico lo marcan dos hechos muy importantes: el descubrimiento de la
agricultura y la ganadería.
Los hombres
aprenden a cultivar semillas; primero trigo y arroz, luego otras plantas.
Por otro lado, aprenden a domesticar animales, cabras, ovejas, bueyes, que guardan en cercados.
Estos dos hechos importantísmos permiten al hombre del
Neolítico cambiar su forma de vida. Ya no es necesario que se desplace de un
lugar a otro en busca de comida y se hace sedentario, es decir, se asienta en
un lugar donde construyen poblados cada vez mayores.
En esta época, los hombres empiezan a especializarse en algunas tareas, así, algunos eran agricultores, otros cazadores y otros artesanos.
Cerámica del Neolítico
En el Neolítico se
construyeron herramientas de piedra tales como azadas, hoces, molinos de mano
para moler los granos, etc. Estas herramientas se hacían de piedra pulimentada,
más resistente que la piedra golpeada del Paleolítico.
LA EDAD DE LOS METALES
En la última etapa de la Prehistoria, los hombres aprendieron a a fabricar objetos de metal.
Primero emplearon el cobre, después el bronce, y posteriormente el hierro.
Con estos metales hacían armas, como espadas, hachas,
lanzas; adornos, como collares y broches; y herramientas como azadas y hoces.
INVENTOS DE LA EDAD DE LOS METALES
En la Edad de los Metales se produjeron tres grandes inventos: la rueda, la vela y el arado.
La rueda permitió trasladar mercancías más pesadas en carros.
El arado, arrastrado por animales, permitía labrar cultivos cada vez más extensos.
MONUMENTOS MEGALÍTICOS
Las personas que vivieron en esta época construyeron monumentos
con grandes piedras llamadas megalitos.
Algunos de esos monumentos eran Dólmenes y Menhires.
Está muy bien y podemos ver fotos de cosas de la lección
ResponderEliminarEsta muy interesante
ResponderEliminarEsta muy bien lo que has escrito y las fotos tambien así sabemos lo que estamos estudiando.
ResponderEliminarMe encantan las fotos
ResponderEliminarGracias,está muy bien y muy chulo.
ResponderEliminarQue chulo
ResponderEliminarNos has puesto es parecido al esquema y has puesto fotos muy chulas, muchas gracias , se nota que te lo has currado.
ResponderEliminarEspero que nos sirva para el examen.
ResponderEliminarVirginia por fin lo veo y es muy chulo
ResponderEliminar